El famoso personaje nacía el 10 de enero de 1929 y desde entonces ha cosechado éxitos en más de 120 idiomas
Aparecía de la mano del dibujante belga Georges Remi, más conocido como Hergé. Con sus primeros dibujos en la escuela, comenzó a plasmar un personaje que buscaba derrocar el régimen de un invasor alemán mediante ingeniosas técnicas de sabotaje. Tras la publicación de la primera edición, el propio autor declaró que la primera obra de Tintín tenía un fuerte componente propagandístico contra el régimen bolchevique. Aparece por primera vez en Le Petit Vingtième, un semanal infantil, por encargo de Norbert Wallez, director del periódico. En él publicaría los tres primeros álbumes de este aventurero periodista; Tintín y los sóviets, Tintín en el Congo y Tintín en América.

Desde entonces se han vendido más de 250 millones de ejemplares y en más de 120 idiomas, sin olvidar la adaptación cinematográfica que se estrenó en el año 2011: Las aventuras de tintín: El secreto del unicornio, dirigida por Steven Spielberg.

Volviendo al Tintín de los cómics, cabe mencionar que el nombre original de Las aventuras de Tintín es francés, y es Les Aventures de Tintin et Milou. Se trata de un personaje dispuesto a cualquier tipo de aventura, entregado y defensor de la justicia. Entre las características más destacables del personaje está la capacidad para meterse en la boca del lobo sin dudarlo, no vacila cuando de justicia se trata. Ha puesto su vida en peligro en más de una ocasión, y saberlo tampoco le ha frenado a la hora de adentrarse a una nueva. Reportero, detective, rebelde, gracioso, aventurero e inolvidable.
Como se puede observar en su nombre original, no se trata de un personaje solitario. Milou, su perro, le acompaña en todos sus viajes. Es, además, su compañero inseparable, un fox-terrier de color blanco que defenderá a su dueño hasta el final y viceversa.

Otro de los personajes más reconocidos es el Capitán Haddock, su nombre completo es Archibaldo Haddock. Es un capitán retirado desde hace tiempo en su castillo de Moulinsart. Se muestra reacio, pero en el fondo esconde una gran inocencia y sensibilidad, sobre todo por todo aquello relacionado con el mar. No se puede olvidar que se trata de un gran amante del whisky, de ahí sus, a veces, reacciones tan instantáneas e impulsivas. Acompañado de una pipa, el capitán es uno de esos personajes que no se olvidan fácilmente.

Hernández y Hernández, dos hermanos gemelos e idénticos hasta en sus ropajes, excepto por un detalle, el bigote. El de uno de ellos es romo mientras que el del otro es afilado. Son dos policías que intentan pasar desapercibidos, pero sin mucho éxito. Su principal objetivo es, sin duda, la búsqueda de la justicia, objetivo que en ocasiones les ha llevado a detener al propio Tintín.

Bianca Castafiore, una cantante de ópera de la Scala de Milán que ha dado conciertos por todo el mundo y, también, es conocida como el ruiseñor milanés. Entre sus grandes interpretaciones está “Aria de las Joyas”, aunque como bien dice el dicho, para gusto los colores, y no es esta intérprete del color del capitán Haddock, que la define como un cataclismo, una catástrofe o una calamidad.

La lista de los personajes que acompañan a Tintín en cada una de sus aventuras (que no son pocas) podría hacerse interminable. Aquí se han mencionado algunos de los más destacados, no obstante, si quieren descubrir más de ellos, no hay mejor manera que adentrarse a la lectura de estos cómics que hace 90 años comenzaron a formar parte de la historia.